Semblanza Paulina Madrigal

Consultora en Economía Circular

Información de Contacto

Fundadora de Procedes,
Consultora en Economía Circular y Zero Waste.

HISTORIA

EXPERIENCIA

ESPECIALIDADES

Creadora del Programa Cero Desperdicios para Hogares, Negocios e Instituciones.

Tiene un Diplomado en Economía Circular por la Universidad del Medio Ambiente. Se ha enfocado en la difusión del consumo responsable, la integración de la Economía Circular en diferentes ámbitos, las implicaciones del uso de los bioplásticos y del estilo de vida sin desperdicios, el cual, adoptó en su vida personal a partir del 2015.

Ha dictado conferencias para el Grupo de Voluntarios de la Cruz Roja, The Earth Day Organisation, Asociación Mexicana de Arquitectas y Urbanistas, Grupos Vecinales, Escuelas de Educación básica y superior, entre otros.

Es co-fundadora y co-conductora del primer podcast en México sobre zero waste o cero desperdicio. En junio del 2020, este programa cumplió un año al aire festejando 36 episodios y más de 10 mil reproducciones. Las sesiones reúnen invitados expertos en diferentes áreas relacionadas con la sustentabilidad, emprendedores con proyectos de economía circular y ciudadanos con iniciativas comunitarias ambientales.

También ha sido integrante del Comité Vecinal Ambiental de Santa Fe, CDMX, en donde se llevan a cabo acciones voluntarias para mejorar el ecosistema de la zona.

En el 2011 obtuvo el grado de Maestra en Manejo de Proyectos (International Project Management) por la ESCP Business School, en París, Francia. Del año 2011 al 2018, se desempeñó en el campo de la Auditoría y Gestión Financiera en este país trabajando en empresas multinacionales como L’Oréal, Deloitte y LOEWE (del Grupo LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton). Estas experiencias laborales, sin duda, forjaron conocimiento y motivación para cambiar paradigmas de producción y consumo apoyando modelos circulares.

Es Licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México. Del 2007 al 2010, formó parte del área de Investigación Jurídica y de Políticas Públicas del CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) en donde trabajó en temas de Transparencia, rendición de cuentas y legislación acerca del sistema de ciencia y tecnología en México.