Servicios

Asesoría e Implementación

La vida mejora cuando PROCEDES

Contamos con servicios de asesoría, capacitación e implementación de estrategias de Economía Circular y Zero Waste. La finalidad del programa es proporcionar todas las herramientas necesarias para transformar actividades hacia las alternativas más ecológicas y rentables existentes actualmente, así como motivar la innovación relacionada con el cuidado del medio ambiente.

AsesoríaAsesoría

Acompañamos la transformación de tu actividad hacia la circularidad. Aplicamos las estrategias de Economía Circular a un proyecto, negocio, institución o comunidad. Cualquier giro y tamaño de organización es candidato a la asesoría. Nuestra metodología y alianzas nos permiten generar un programa personalizado con diferentes alcances y metas. Contáctanos para comunicarnos tus inquietudes y objetivos. El acompañamiento puede ir desde el diagnóstico, el diseño, la implementación y capacitación, el monitoreo y la mejora continua.

CapacitaciónAsesoría

La educación es la base de la transformación hacia la circularidad. Por ello ofrecemos talleres y pláticas sobre economía circular aplicada al ámbito empresarial, doméstico, político y comunal.

CapacitaciónZero Waste

Acompañamientos personalizados presenciales o virtuales para hogar y grupos residenciales hacia una vida sin basura. Los candidatos son desde un hogar o un condominio para lograr metas de una vida sin basura.

La realidad ligada al cambio climático ha llevado a gobiernos, empresas, asociaciones e individuos a buscar alternativas para reducir su impacto ambiental.

Particularmente en el mundo empresarial, tanto compañías multinacionales como pequeñas y medianas empresas se están preocupando y ocupando por cubrir una demanda creciente de productos y servicios responsables con el planeta, además de llevar esta coherencia a todos los ámbitos posibles en los cuales incide la actividad de cada una de ellas.

Por otro lado, gobiernos alrededor del mundo incluyendo México, están integrando a sus legislaciones conceptos y estrategias de economía circular tales como el rechazo, el rediseño, la reducción, el reúso, la reparación, el reacondicionamiento, la remanufacturación, la reasignación y el reciclado.

En el año 2020, varias leyes relacionadas con la gestión de residuos y la prohibición de plásticos de un sólo uso entrarán en vigor en México.

Observamos que a partir de lo anterior, la permanencia de los negocios dependerá de su capacidad de adaptarse tanto a nuevas legislaciones como a la demanda de consumidores cada vez más conscientes e informados sobre las acciones deseables para frenar e incluso revertir el cambio climático.

Los retos en el transcurso de adaptación son grandes puesto que hay empresas que necieron con un modelo de negocio lineal cuyo modus operandi está basado en el desperdicio, por lo que en ocasiones tienen que llegar a modificar una parte del ADN de la empresa para competir con modelos de negocio más responsables.

Si bien otras empresas están naciendo con buenas prácticas de responsabilidad con el medio ambiente, probablemente la financiación y el potencial comercial de estos negocios no está siendo totalmente explotado.

También existen los negocios que no están directamente ligados a un concepto ecológico pero que desean corregir algunos de sus procesos o diseños que podrían ser definitivamente gestionados con estrategias circulares pero sin modificar el ADN del negocio.

Para todos estos casos, PROCEDES acompaña a cada tipo de negocio para que no solamente logre su permanencia en el mercado con un gran valor agregado y percibido por el cliente, sino que además potencialice su alcance comercial dentro de la mayor coherencia posible.

Estamos conscientes de los esfuerzos que una transformación ligada a la responsabilidad ambiental puede implicar para un negocio, por eso nuestro enfoque en presupuesto, estrategia y costos serán siempre una prioridad para llevar a la realidad las estrategias de economía circular más adaptadas al momento, cultura empresarial y estrategia de la empresa.

Impacto de Economía Sustententable

Ahorro 0%
Desperdicios 0%
Calidad Ambiental 0%
Adaptación 0%